Investigadores españoles abren una nueva vía en la lucha contra el Mal de Alzheimer

La topología molecular valdrá para el diseño de nuevos fármacos y nuevas
moléculas para diferentes aplicaciones, incluyendo agricultura y alimentación.
ECO ® Actividad social ¿Qué es esto? 72% 3 Me gusta No me gusta 0 email
Compartir EP. 10.04.2014 - 13:18h 
Investigadores españoles han
abierto una nueva vía contra el Mal de Alzheimer. Se trata de ocho nuevas
moléculas activas contra el alzhéimer por un mecanismo de acción novedoso, la
topología molecular, diferente al de los fármacos actualmente en uso. 
Uno de los aspectos más
relevantes del trabajo de la Unidad de Diseño de Fármacos y Topología
Molecular, del Departamento de Química Física de la Universidad de Valencia
(UV), es que las nuevas moléculas han sido diseñadas siguiendo un mecanismo que
no sólo implica la inhibición del depósito de la proteína beta-amieloide,
responsable de la aparición del mal. Los ensayos se han hecho en Mount Sinai junto
a científicos japoneses y norteamericanos
Además, según se explica en el
estudio publicado en la revista Plos One, impide la formación de pequeños
fragmentos de proteína, llamados oligómeros, que surgen en los estadios
iniciales de la enfermedad y parecen jugar un papel determinante en el
desarrollo del proceso. 
Según el director del equipo, el
catedrático de Química Física Jorge Gálvez, las moléculas han sido diseñadas
"siguiendo una metodología llamada topología molecular, en la que el grupo
viene trabajando desde comienzos de los años ochenta". 
Los ensayos de laboratorio que
han confirmado la actividad de las nuevas moléculas han sido realizados en el
prestigioso Mount Sinai School of Medicine de Nueva York (EE UU), bajo la
dirección de Giulio M. Pasinetti, profesor de neurología en dicho centro y
director del Centro de Excelencia para Tratamiento del Alzhéimer de dicha
institución. 
En los ensayos sobre las
moléculas, que han mostrado actividad tanto in vitro (en cultivos celulares
neuronales) como en vivo (en ratones transgénicos), han participado además
investigadores japoneses y norteamericanos. 
Según Gálvez, "esto
demuestra una vez más que la topología molecular es una potente herramienta
para el diseño de nuevos fármacos y en general de nuevas moléculas activas en
diferentes aplicaciones, incluyendo la agricultura, alimentación, etc.". 
El grupo de Diseño de Fármacos y
Topología Molecular de la Universidad de Valencia ha trabajado en el diseño de
otros muchos tipos de fármacos, incluyendo anticancerosos, analgésicos,
antihistamínicos, nuevos aditivos alimentarios o plaguicidas. Son autores de
más de un centenar de publicaciones científicas sobre el tema en revistas
internacionales, así como de varias patentes nacionales e internacionales.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2110457/0/alzheimer/nueva-via-lucha/universidad-valencia/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2110457/0/alzheimer/nueva-via-lucha/universidad-valencia/#xtor=AD-15&xts=467263
Investigadores 
españoles abren una nueva vía en la lucha contra el Mal de Alzheimer
Alzheimer
Un monitor muestra el escáner cerebral realizado a un paciente. 
(ARCHIVO)
    Son moléculas que evitan el depósito de la beta-amieloide, 
responsable del mal.
    Además, impiden la formación de pequeños fragmentos de proteína que 
surgen en los estadios iniciales de la enfermedad.
    La topología molecular valdrá para el diseño de nuevos fármacos y 
nuevas moléculas para diferentes aplicaciones, incluyendo agricultura y 
alimentación.
    ECO ®
     
    Actividad social ¿Qué es esto? 72%
    3
    Me gusta No me gusta 0
    email Compartir
    EP. 10.04.2014 - 13:18h
Investigadores españoles han abierto una nueva vía contra el Mal de 
Alzheimer. Se trata de ocho nuevas moléculas activas contra el alzhéimer
 por un mecanismo de acción novedoso, la topología molecular, diferente 
al de los fármacos actualmente en uso.
 
Uno de los aspectos más relevantes del trabajo de la Unidad de Diseño de
 Fármacos y Topología Molecular, del Departamento de Química Física de 
la Universidad de Valencia (UV), es que las nuevas moléculas han sido 
diseñadas siguiendo un mecanismo que no sólo implica la inhibición del 
depósito de la proteína beta-amieloide, responsable de la aparición del 
mal.
Los ensayos se han hecho en Mount Sinai junto a científicos japoneses y 
norteamericanosAdemás, según se explica en el estudio publicado en la 
revista Plos One, impide la formación de pequeños fragmentos de 
proteína, llamados oligómeros, que surgen en los estadios iniciales de 
la enfermedad y parecen jugar un papel determinante en el desarrollo del
 proceso.
Según el director del equipo, el catedrático de Química Física Jorge 
Gálvez, las moléculas han sido diseñadas "siguiendo una metodología 
llamada topología molecular, en la que el grupo viene trabajando desde 
comienzos de los años ochenta".
 
Los ensayos de laboratorio que han confirmado la actividad de las nuevas
 moléculas han sido realizados en el prestigioso Mount Sinai School of 
Medicine de Nueva York (EE UU), bajo la dirección de Giulio M. 
Pasinetti, profesor de neurología en dicho centro y director del Centro 
de Excelencia para Tratamiento del Alzhéimer de dicha institución.
En los ensayos sobre las moléculas, que han mostrado actividad tanto in 
vitro (en cultivos celulares neuronales) como en vivo (en ratones 
transgénicos), han participado además investigadores japoneses y 
norteamericanos.
Según Gálvez, "esto demuestra una vez más que la topología molecular es 
una potente herramienta para el diseño de nuevos fármacos y en general 
de nuevas moléculas activas en diferentes aplicaciones, incluyendo la 
agricultura, alimentación, etc.".
El grupo de Diseño de Fármacos y Topología Molecular de la Universidad 
de Valencia ha trabajado en el diseño de otros muchos tipos de fármacos,
 incluyendo anticancerosos, analgésicos, antihistamínicos, nuevos 
aditivos alimentarios o plaguicidas. Son autores de más de un centenar 
de publicaciones científicas sobre el tema en revistas internacionales, 
así como de varias patentes nacionales e internacionales.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2110457/0/alzheimer/nueva-via-lucha/universidad-valencia/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2110457/0/alzheimer/nueva-via-lucha/universidad-valencia/#xtor=AD-15&xts=467263
Investigadores 
españoles abren una nueva vía en la lucha contra el Mal de Alzheimer
Alzheimer
Un monitor muestra el escáner cerebral realizado a un paciente. 
(ARCHIVO)
    Son moléculas que evitan el depósito de la beta-amieloide, 
responsable del mal.
    Además, impiden la formación de pequeños fragmentos de proteína que 
surgen en los estadios iniciales de la enfermedad.
    La topología molecular valdrá para el diseño de nuevos fármacos y 
nuevas moléculas para diferentes aplicaciones, incluyendo agricultura y 
alimentación.
    ECO ®
     
    Actividad social ¿Qué es esto? 72%
    3
    Me gusta No me gusta 0
    email Compartir
    EP. 10.04.2014 - 13:18h
Investigadores españoles han abierto una nueva vía contra el Mal de 
Alzheimer. Se trata de ocho nuevas moléculas activas contra el alzhéimer
 por un mecanismo de acción novedoso, la topología molecular, diferente 
al de los fármacos actualmente en uso.
 
Uno de los aspectos más relevantes del trabajo de la Unidad de Diseño de
 Fármacos y Topología Molecular, del Departamento de Química Física de 
la Universidad de Valencia (UV), es que las nuevas moléculas han sido 
diseñadas siguiendo un mecanismo que no sólo implica la inhibición del 
depósito de la proteína beta-amieloide, responsable de la aparición del 
mal.
Los ensayos se han hecho en Mount Sinai junto a científicos japoneses y 
norteamericanosAdemás, según se explica en el estudio publicado en la 
revista Plos One, impide la formación de pequeños fragmentos de 
proteína, llamados oligómeros, que surgen en los estadios iniciales de 
la enfermedad y parecen jugar un papel determinante en el desarrollo del
 proceso.
Según el director del equipo, el catedrático de Química Física Jorge 
Gálvez, las moléculas han sido diseñadas "siguiendo una metodología 
llamada topología molecular, en la que el grupo viene trabajando desde 
comienzos de los años ochenta".
 
Los ensayos de laboratorio que han confirmado la actividad de las nuevas
 moléculas han sido realizados en el prestigioso Mount Sinai School of 
Medicine de Nueva York (EE UU), bajo la dirección de Giulio M. 
Pasinetti, profesor de neurología en dicho centro y director del Centro 
de Excelencia para Tratamiento del Alzhéimer de dicha institución.
En los ensayos sobre las moléculas, que han mostrado actividad tanto in 
vitro (en cultivos celulares neuronales) como en vivo (en ratones 
transgénicos), han participado además investigadores japoneses y 
norteamericanos.
Según Gálvez, "esto demuestra una vez más que la topología molecular es 
una potente herramienta para el diseño de nuevos fármacos y en general 
de nuevas moléculas activas en diferentes aplicaciones, incluyendo la 
agricultura, alimentación, etc.".
El grupo de Diseño de Fármacos y Topología Molecular de la Universidad 
de Valencia ha trabajado en el diseño de otros muchos tipos de fármacos,
 incluyendo anticancerosos, analgésicos, antihistamínicos, nuevos 
aditivos alimentarios o plaguicidas. Son autores de más de un centenar 
de publicaciones científicas sobre el tema en revistas internacionales, 
así como de varias patentes nacionales e internacionales.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2110457/0/alzheimer/nueva-via-lucha/universidad-valencia/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2110457/0/alzheimer/nueva-via-lucha/universidad-valencia/#xtor=AD-15&xts=467263
